Un brevísimo repaso por su desarrollo destaca la relevancia y prolijidad de obras y creadores.
Regresa a casa a través de nuestras letras.
Laidi Fernández de Juan
Una mujer y su hijo son los personajes protagónicos de las historias relatadas en La hija de Darío, que se hilvanan, entre otros asuntos, a partir de una realidad de enredos burocráticos, agresiones biológicas, dudas, y reclamos. Si alguna recurrencia se puede notar en este libro, es la mujer en situaciones límite, algo que la autora consigue sin apelar a consabidos lugares comunes.
Cuento a cuento, sin falsa retórica ni golpes bajos, con palabras certeras y cargadas de belleza, Laidi Fernández de Juan ofrece un fresco de la Cuba de hoy y consigue que vivamos tanto las penas como las alegrías de sus habitantes. Por su mirada crítica, reflexiva, por su eticidad y su donaire, La hija de Darío mereció el prestigioso Premio Alejo Carpentier de cuento en el año 2005.