Un brevísimo repaso por su desarrollo destaca la relevancia y prolijidad de obras y creadores.
Regresa a casa a través de nuestras letras.
Ernesto Pérez Chang (La Habana, Cuba, 1971) Narrador, ensayista, investigador y editor Amante de las aventuras y heredero de tradiciones chinas. Sus invaluables técnicas narrativas y su sentido del humor han traspasado fronteras para ser apreciados por numerosos lectores en el mundo entero. Entre sus libros más reconocidos sobresalen Los fantasmas de Sade, Historias de Seda y El arte de morir a solas. Sus premios La Gaceta de Cuba, Iberoamericano de cuento Julio Cortázar y el Alejo Carpentier de cuento han logrado que su obra sea más admirada y atrayente. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Sus habilidades excepcionales como comunicador y su sabiduría literaria han sido protagonistas en universidades cubanas y extranjeras. Escritor que desborda en sus libros gran sensibilidad y amor por su familia.